“Fallos judiciales”, una mirada a la vida de Joana

La obra que se estrenó el año pasado, con motivo de las celebraciones del 600 aniversario de la colocación de la primera piedra de la Catedral de Aveiro, a cargo de la compañía Start-Teatro, y que agotó las entradas del Cine-Teatro de Estarreja, llega ahora a la ciudad de Aveiro. El sábado y el domingo, a las 21.30 y 17.00 horas, respectivamente, la obra se representará en el escenario del Estaleiro Teatral, siendo esta la tercera vez que la obra se presenta al público desde que el original (en toscano antiguo) fue descubierto por el director del Museu de Aveiro – Santa Joana, António Rebocho Christo. Traducida, a petición de la Comisión Diocesana de Cultura|Aveiro, por el padre Franclim, la obra fue publicada por Tempo Novo y representada por primera vez en el Auditorio del Seminario de Aveiro en 2017. Este espectáculo cuenta la historia de la princesa Juana de Portugal, heredera al trono, quien desafió las expectativas de la Corte y del pueblo al elegir la vida religiosa en lugar del matrimonio con el Delfín de Francia. Dama de gran riqueza y belleza, Juana prefirió la penitencia a las joyas y su profunda devoción la llevó a renunciar al poder y a la riqueza para seguir su vocación en el convento de Aveiro, a pesar de las innumerables presiones de su familia y de su pretendiente. Asistimos pues a una “Corte fallida”, incapaz de cautivar a la Princesa ni de vencer los designios divinos.
Libertad creativa Entre princesas y reyes, locos y pretendientes, cortesanas y confidentes se desarrolla la obra “Fracassos da Corte”, una historia inspiradora sobre la fe, el coraje y la búsqueda de la felicidad. Por cierto, Cláudia Stattmiller, directora y dramaturga, destacó el hecho de que la Diócesis, al encargarla, “me dio carta blanca para crear el drama, dado que se trata de un tema serio e incluso delicado”, lo que la dejó muy halagada, “me dieron libertad creativa y un gran voto de confianza”.
Con 12 actores, la obra es apta para mayores de ocho años, tiene una duración de poco más de una hora y la taquilla ya está abierta. Respecto a las expectativas, Cláudia Stattmiller dice que es una obra divertida, con muchos momentos cómicos y ligeros, pero basada en una parte importante de la historia de Aveiro, y añade que esta debería ser la última oportunidad de ver “Fracassos da Corte”. Respecto al texto de la obra, explicó que data del siglo XVI y fue escrito por el fraile dominico Giovanni Maria Muti, en Italia. Escribió varias obras de teatro, principalmente sobre temas religiosos y ésta, que se considera su obra más importante, trataba sobre la vida de la princesa Juana de Portugal, ofreciendo una mirada única a la religiosidad y los conflictos sociales de la época.
La obra que se estrenó el año pasado, con motivo de las celebraciones del 600 aniversario de la colocación de la primera piedra de la Catedral de Aveiro, a cargo de la compañía Start-Teatro, y que agotó las entradas del Cine-Teatro de Estarreja, llega ahora a la ciudad de Aveiro. El sábado y el domingo, a las 21.30 y 17.00 horas, respectivamente, la obra se representará en el escenario del Estaleiro Teatral, siendo esta la tercera vez que la obra se presenta al público desde que el original (en toscano antiguo) fue descubierto por el director del Museu de Aveiro – Santa Joana, António Rebocho Christo. Traducida, a petición de la Comisión Diocesana de Cultura|Aveiro, por el padre Franclim, la obra fue publicada por Tempo Novo y representada por primera vez en el Auditorio del Seminario de Aveiro en 2017. Este espectáculo cuenta la historia de la princesa Juana de Portugal, heredera al trono, quien desafió las expectativas de la Corte y del pueblo al elegir la vida religiosa en lugar del matrimonio con el Delfín de Francia. Dama de gran riqueza y belleza, Juana prefirió la penitencia a las joyas y su profunda devoción la llevó a renunciar al poder y a la riqueza para seguir su vocación en el convento de Aveiro, a pesar de las innumerables presiones de su familia y de su pretendiente. Asistimos pues a una “Corte fallida”, incapaz de cautivar a la Princesa ni de vencer los designios divinos.
Libertad creativa Entre princesas y reyes, locos y pretendientes, cortesanas y confidentes se desarrolla la obra “Fracassos da Corte”, una historia inspiradora sobre la fe, el coraje y la búsqueda de la felicidad. Por cierto, Cláudia Stattmiller, directora y dramaturga, destacó el hecho de que la Diócesis, al encargarla, “me dio carta blanca para crear el drama, dado que se trata de un tema serio e incluso delicado”, lo que la dejó muy halagada, “me dieron libertad creativa y un gran voto de confianza”.
Con 12 actores, la obra es apta para mayores de ocho años, tiene una duración de poco más de una hora y la taquilla ya está abierta. Respecto a las expectativas, Cláudia Stattmiller dice que es una obra divertida, con muchos momentos cómicos y ligeros, pero basada en una parte importante de la historia de Aveiro, y añade que esta debería ser la última oportunidad de ver “Fracassos da Corte”. Respecto al texto de la obra, explicó que data del siglo XVI y fue escrito por el fraile dominico Giovanni Maria Muti, en Italia. Escribió varias obras de teatro, principalmente sobre temas religiosos y ésta, que se considera su obra más importante, trataba sobre la vida de la princesa Juana de Portugal, ofreciendo una mirada única a la religiosidad y los conflictos sociales de la época.
La obra que se estrenó el año pasado, con motivo de las celebraciones del 600 aniversario de la colocación de la primera piedra de la Catedral de Aveiro, a cargo de la compañía Start-Teatro, y que agotó las entradas del Cine-Teatro de Estarreja, llega ahora a la ciudad de Aveiro. El sábado y el domingo, a las 21.30 y 17.00 horas, respectivamente, la obra se representará en el escenario del Estaleiro Teatral, siendo esta la tercera vez que la obra se presenta al público desde que el original (en toscano antiguo) fue descubierto por el director del Museu de Aveiro – Santa Joana, António Rebocho Christo. Traducida, a petición de la Comisión Diocesana de Cultura|Aveiro, por el padre Franclim, la obra fue publicada por Tempo Novo y representada por primera vez en el Auditorio del Seminario de Aveiro en 2017. Este espectáculo cuenta la historia de la princesa Juana de Portugal, heredera al trono, quien desafió las expectativas de la Corte y del pueblo al elegir la vida religiosa en lugar del matrimonio con el Delfín de Francia. Dama de gran riqueza y belleza, Juana prefirió la penitencia a las joyas y su profunda devoción la llevó a renunciar al poder y a la riqueza para seguir su vocación en el convento de Aveiro, a pesar de las innumerables presiones de su familia y de su pretendiente. Asistimos pues a una “Corte fallida”, incapaz de cautivar a la Princesa ni de vencer los designios divinos.
Libertad creativa Entre princesas y reyes, locos y pretendientes, cortesanas y confidentes se desarrolla la obra “Fracassos da Corte”, una historia inspiradora sobre la fe, el coraje y la búsqueda de la felicidad. Por cierto, Cláudia Stattmiller, directora y dramaturga, destacó el hecho de que la Diócesis, al encargarla, “me dio carta blanca para crear el drama, dado que se trata de un tema serio e incluso delicado”, lo que la dejó muy halagada, “me dieron libertad creativa y un gran voto de confianza”.
Con 12 actores, la obra es apta para mayores de ocho años, tiene una duración de poco más de una hora y la taquilla ya está abierta. Respecto a las expectativas, Cláudia Stattmiller dice que es una obra divertida, con muchos momentos cómicos y ligeros, pero basada en una parte importante de la historia de Aveiro, y añade que esta debería ser la última oportunidad de ver “Fracassos da Corte”. Respecto al texto de la obra, explicó que data del siglo XVI y fue escrito por el fraile dominico Giovanni Maria Muti, en Italia. Escribió varias obras de teatro, principalmente sobre temas religiosos y ésta, que se considera su obra más importante, trataba sobre la vida de la princesa Juana de Portugal, ofreciendo una mirada única a la religiosidad y los conflictos sociales de la época.
Diario de Aveiro